Hoy se explico mas en que consiste el cut out y vimos una nueva técnica de stop motion llamada "Pixelation" y por ultimo un breve repaso de flash sobre interpolación de forma.
Cut out:
Este trabajo esta hecho por medio de recortes ya sea cartulina o papel y es utilizado para contar una historia por medio de la animación colocan dolo horizontalmente y posicionando la cámara desde arriba, es una técnica de stop motion por lo que se produce por medio de fotogramas cambiando la postura en cada fotograma para darle el efecto de movimiento. El cut out tiene antecedentes previos antes de la invención del cine, en los teatros del oriente utilizaban marionetas planas por lo que se interactuaba con ellas detrás de un telón con una luz desde la parte de atrás mostrando las sombras en la tela donde los espectadores verían toda la historia desde la parte de adelante.
Pixelation:
Es otra técnica derivada del stop motion donde en ves de utilizar marionetas se utilizan seres humanos, tomando una pose diferente en cada fotograma, convirtiendo al actor en una marioneta.
Interpolación en flash:
Es la manera en que podemos transformar una figura por otra por medio de 2 fotogramas. En un cuadro de la linea de tiempo podemos crear una figura y en otro punto creamos otra muy distinta, seleccionamos un fotograma en medio de los 2 que creamos y tecleamos F13 para ver las propiedades, en el menú de "animar" lo desplegamos y daremos clic en "forma", a continuación daremos Ctrl+Enter, podremos observar esa transformación que le ocurre a la primera figura hasta formar la segunda figura. No solo su forma puede cambiar, también su color.
Por ultimo tenemos que subir al blog 2 vídeos:
Cut out
Pixelation
No hay comentarios.:
Publicar un comentario